Nuevos modelos RB/911G2HPnD y RB/912UAG2HPnD de Mikrotik

RB912UAG2HPnDblogMikrotik acaba de anunciar dos nuevos modelos de placas para completar su ya por si extenso catalogo de este tipo de soluciones. Se tratan de los modelos RB/911G2HPnD y RB/912UAG2HPnD.

La RB/911G2HPnD reemplaza al modelo RB/7112HnD, ofreciéndose al mismo precio que este. Se trata de una placa de alta potencia (1000 mW), doble canal 2×2 MIMO y opera en los 2,4 GHz. En comparación con el modelo antiguo, cuenta con una CPU mas potente, 600Mhz en contra de los 400Mhz de su predecesor.

Por su parte la RB/912UAG2HPnD por su parte reemplaza a la RB/711UA2HnD. Se trata de un pequeño router wireless con un modulo wifi integrado de 1000 mW, el cual trabaja también en la banda de 2,4 GHz, y con doble canal MIMO 2×2. Además incorpora un zócalo miniPCIe adicional para tarjetas wireless 802.11x, ó 3G. También incorpora una CPU de 600Mhz, la cual complementa con 64MB de RAM, puerto USB, zócalo SIM y puertos Ethernet gigabit.

A continuación tenéis los enlaces a sus especificaciones.

RB/911G2HPnD

RB/912UAG2HPnD

¿Y si metemos una D-Link DCS-930L en una pecera llena de agua?

 

Los chicos de BroadbandBuyerUK nos cuentan y muestran que sucede si ponemos una cámara IP DCS-930L de D-Link ante diferentes condiciones meteorológicas adversas.

Los resultados son bastante curiosos teniendo en cuenta que se trata de una cámara bastante barata, la cual no esta preparada ‘en teoría’ para trabajar en exteriores.

dcs930lpecera

Comparativa de rendimiento entre equipos wireless 802.11ac de Ubiquiti, Cisco, Aruba y Ruckus.

imageLos equipos 802.11ac se están haciendo cada vez mas presentes en el mercado del Wi-Fi. La nueva tecnología wireless 802.11ac promete velocidades de hasta 1750 Mbps brutos, que al pasarlos a netos, suelen rondar la nada desdeñable cifra de 200-350 Mbps reales dependiendo del equipo y la marca.

Ubiquiti ha lanzado al mercado recientemente su gama de equipos Unifi 802.11ac. La familia de dispositivos wireless Unifi están pensados para dar cobertura wireless en escenarios amplios y/o complejos, ya sean interiores, exteriores o mixtos. Como pueden ser hoteles, parques, oficinas, complejos turísticos, etc.… .Su software de gestión, que hace las veces de controlador, el cual se puede descargar gratuitamente desde la web de Ubiquiti, permite una gestión clara, sencilla y generalizada de todos los equipos Unifi de la red.

Recientemente Ubiquiti ha solicitado a Tolly Research una comparativa de rendimiento entre sus equipos 802.11ac, y modelos de algunos de los fabricantes mas reconocidos del mercado.

El grupo Tolly es el líder global en testeos, validación de equipos de terceros, y servicios de certificación dentro de la industria tecnológica desde 1989.

Ubiquiti debía saber que estaba bastante por encima de cualquier marca del sector en este aspecto, ya que los resultados de la comparativa han sido demoledores.

image

Como se instalan mas de 7000 equipos de Ubiquiti por mas de 150 ciudades de Rusia

Enforta es uno de los mas grandes operadores wireless en Rusia. Ofrece conexiones a través de wireless en mas de 150 ciudades del país. Hasta la fecha ha instalado mas de 7000 equipos AirMAX de Ubiquiti, llegando a superar las 1500 instalaciones por mes.

Rusia es un país muy amplio en el cual se dan zonas con muy diferentes y extremas temperaturas, por lo que es muy interesante conocer de primera mano como se hacen las cosas por allí.

image

Novedades Mikrotik Mayo 2013 (nuevo RouterOS 6, Groove 52 y CCR con 16 megas de RAM)

imageMikrotik ha presentado una serie de interesantes novedades en los últimos días.

Como mas destacable, por fin ha liberado la esperada versión 6 de su RouterOS. La cual ya se encuentra disponible para descarga a través del enlace: http://mikrotik.com/download. Se puede chequear el listado de cambios que incorpora, a través del siguiente enlace: http://wiki.mikrotik.com/wiki/Manual:RouterOS6_news

También se encuentran ya a la venta los nuevos modelos 52 de la familia Groove. Dichos equipos traen como principal novedad la capacidad de funcionar tanto en 2,4 como en 5 GHz según selección el usuario.

Mikrotik introduce un nuevo modelo a su gama de sus routers de nivel empresarial. Se trata del CCR1036-12G-4S-EM, el cual dispone de 16GB de RAM de serie. Aunque los equipos de Mikrotik no tienen limite de gestión de memoria, por lo cual esta se puede ampliar aun mas.

Nota de Mikrotik Mayo 2013 (#48)

D-Magazine, la nueva revista digital de D-Link

D-Link presenta el primer numero de D-Magazine, su nueva revista digital.

Este primer numero incluye entre otros artículos, un especial sobre videovigilancia IP. Mydlink, el sistema cloud de D-Link que nos permite gestionar en la nube nuestra red IP, incluyendo routers, almacenamiento y videovigilancia. Nuevos productos lanzados en los últimos meses por D-Link y la nueva familia de switches inteligentes de la marca.

D-Magazine

8 + 1 consejos sencillos para mejorar la señal de tu Wi-Fi

Aunque no estoy del todo de acuerdo con el consejo numero 8, ya que una red wireless compuesta por equipos de varios fabricantes no tiene porque dar menor rendimiento que una que solo este compuesta de modelos pertenecientes a un solo fabricante. Incluso diría mas,  muchas veces es recomendable mezclarlos, ya que cada fabricante destaca en un tipo de dispositivo (D-Link en puntos de acceso N, Netgear en routers, Alfa Networks en adaptadores USB, etc.). Me han parecido muy acertados los siguientes consejos que nos ofrece la gente de Papaya10.

También seria interesante añadir un consejo numero 9:

No mezcles diferentes tecnologías wireless en una misma red. Ya que los equipos con tecnologías mas antiguas ralentizaran al resto. Por ejemplo, utilizar una adaptador USB wireless 802.11g, 802.11b, ú 802.11a en una red 802.11N puede reducir el rendimiento de esta.

Soluciona-problemas-de-WiFi

Videos box-to-work de la gama de teléfonos IP de Yealink

A lo largo de esta semana, el fabricante de telefonía IP Yealink ha publicado 5 videos ‘box-to-work’ de su gama de terminales IP.

En ellos se muestra el proceso desde que son sacados de su caja, hasta que se ponen en funcionamiento, pasando por la explicación de varias de sus funcionalidades.

 

Yealink SIP-T46G y SIP-T42G (T46G&T42G Boxto-work Video)

Son los nuevos teléfonos de Yealink. Incorporan un nuevo diseño muy atractivo, y representan la nueva generación de terminales de la marca. Disponen de puertos gigabit, bluetooth para auriculares inalámbricos que funcionen con esta tecnología, y una calidad de sonido acorde cumpliendo el estándar ITA920.

T46G&T42G

Yealink W52P (52P boxto-work video)

Los nuevos teléfonos DECT IP de Yealink han llegado para colocarse en la gama mas alta de teléfonos de este tipo. Además de llevar a la telefonía DECT IP la calidad y funcionalidades de los sobremesa de Yealink, incorpora una revolucionaria pantalla a color revolucionaria en este nicho de mercado. Todo ello, sin dejar de lado su habitual competitividad en precio.

W52P

Yealink SIP-T26P y SIP-T28P (T26P&T28P box-to-work video)

Los T26P y T28P son el paso intermedio entre la gama de entrada, y los teléfonos de gama alta pensados para puestos de dirección. Estos modelos incorporan ya el puerto de expansión, lo que permite añadirle accesorios como botoneras, o descolgadores electrónicos para cascos inalámbricos. Actualmente son compatibles con Jabra, Plantronics y Sennheiser.

T26P&T28P

Yealink SIP-T20P y SIP-T22P (T20P&T22P box-to-work video)

Se trata de la gama de entrada de teléfonos de Yealink. Mantienen los estándares de calidad de la marca, al mejor precio, ofreciendo una calidad de sonido y funcionalidades mucho mayores que sus competidores en el mercado.

T20P&T22P

Yealink SIP-T38G y SIP-T32G (T38G&T32G box-to-work video)

Mientras que el T38G se trata de un teléfono de las mas altas prestaciones, incorporando puertos gigabit, pantalla a color ó un gran numero de teclas de función, el T32G en cambio, aunque mantiene la pantalla a color y los puertos gigabit, ha sido diseñado con la idea de mantener un precio ajustado que permita al cliente disponer de estas dos características sin tener que adquirir un equipo de altísima gama.

T38G&T32G

Wireless en Marte

El Foro Espacial Austriaco (ÖWF) está realizando una prueba de campo en el desierto de Marruecos para comprobar cómo podría utilizarse la tecnología WLAN para la comunicación en una misión a Marte.

Este vídeo, elaborado en colaboración con el cliente, obtuvo el primer premio en el concurso LANCOM Extraordinary que se organizo en 2012 para encontrar aplicaciones extraordinarias de nuestros equipos.

wlanonmars

Shave It por 3dar

En el desierto que linda con el bosque, donde excavadoras gigantes lo están destrozando, hay un mono que accidentalmente encuentra una maquina de afeitar, y decide usarla. Espontáneamente disfrazado como un ser humano, se traslada a la ciudad y comienza una carrera laboral. Después de un impresionante éxito en los negocios, entiende la necesidad de conseguir poder político. No mucho después, se convierte en el presidente. Ahora esta preparado para hacer un cambio.

Cada vez me estoy aficionando mas a Vimeo. En el se encuentran autenticas obras de arte. Pasear por sus categorías, canales y recomendaciones se ha convertido en mi ejercicio mañanero habitual. Hace pocos días, dentro de los videos destacados en la categoría de animación, la cual es la que mas frecuento, me encontré con esta pequeña pieza de arte obra del estudio 3dar. Al día siguiente mi hermana ya la tenia colgada en su muro.

frsite2

Muy interesante echarle un ojo al como se hizo (behind the scenes):

Captura de pantalla 2013-04-13 a la(s) 19.46.05

 

Se trata de un estudio de animación argentino que cuenta entre sus trabajos con animaciones para Google, Sony ó Dell. En la home de su propia pagina aparecen varios de sus trabajos.

Los gatos no lloran, tienen que inyectar paquetes.