Llegan las navidades, y no hay nada más navideño que La guerra de las galaxias.

Llegan las navidades, y no hay nada más navideño que La guerra de las galaxias. Desde que de niño me llevaron mis padres a ver la trilogía original; y gracias al Imperio contrataca, aprendí a enfrentarme a la frustración, y a que era posible algo que hasta entonces consideraba inconcebible: que te dejaran a medias en el final de una película y hacerte esperar años para saber que sucedía a continuación. Continuando por los años en que esperaba la reposición en la televisión con el menor número de anuncios posible, hasta la Navidad de 2019 en la cual he visto la última entrega de la tercera trilogía en las amplias salas de cine de Kinepolis, cerrando la historia de tantos personajes y linajes que empecé a seguir tantos años atrás.

Una última película que he disfrutado mucho gracias también a encontrarme en un muy bonito momento de mi vida. Muchas veces olvidamos que nuestras circunstancias son el prisma con el que miramos, y el que convierte en las películas en buenas, malas, obras de culto o el nivel máximo: pedazos de nuestra vida. Por eso, no nos debemos olvidar de cuales eran nuestras circunstancias cuando vimos el capítulo IV: éramos niños, nunca antes habíamos visto efectos especiales así, nunca antes habíamos visto un universo tan rico para la imaginación de un niño, y lo que más nos gustaba era el cine de aventuras, espadas laser y los superhéroes (en este caso Jedis).

La competencia mal entendida

Hace ya unos años que comencé en el mundo del Wireless con mis socios en Instant Byte, cuando los primeros WISP eran las comunidades que se abrían paso en las azoteas de las ciudades, sacándole el máximo partido a las redes 802.11b.

No creo que fuéramos los primeros, pero si estábamos dentro de aquel grupo de empresas que hicieron del WiFi en sus comienzos su forma de vida: Wifisafe, 34T, Areawifi, Electrónica Alcalá, etc., y con quienes hemos recorrido un bonito camino juntos y lo que nos queda, en una competencia bien entendida, con sus más y sus menos, pero siempre llevando todo a buen termino, y con el paso del tiempo ayudándonos cuando hizo falta.

Por el camino se han unido algunas otras empresas, que pese a la competencia que suponen, han enriquecido este nuestro mundillo, incluso esa que no nos quiere nada bien, pero a la que tenemos que agradecer que hable tanto de nosotros aunque sea mal :).

No somos arrogantes ni pretenciosos. No buscamos que nuestra empresa crezca y crezca sin mesura. Tampoco tenemos especial interés en quedar mejor o por encima de nadie. Llegados a cierto punto de nuestra andadura, realmente lo que nos mueve es la relación que nos une con nuestros clientes.

Cuando preparas el diseño para un webinar, que realmente no era un webinar originalmente, si no una oferta, y el fabricante lo utiliza para realizar webinars con otros mayoristas, si lo utilizas tu después para otros menesteres, no estás plagiando.

Tampoco lo haces cuando utilizas ese mismo diseño tuyo para el webinar de un segundo fabricante, añadiendo un par de imágenes publicas del segundo fabricante, a las cuales es fácil que todo el mundo acceda en los primeros resultados de sus búsquedas.

Por otro lado, los fabricantes proponen los mismos webinars a sus mayoristas, muchas veces al mismo tiempo; así mismo los fabricantes apoyan a diferentes mayoristas en las mismas ferias, eso sucede constantemente.

La rueda hace mucho que se inventó, y el centro del universo está muy lejos de aquí.

@beroNet: Guía paso a paso sobre como crear una solución de alta disponibilidad gracias al Gateway VoIP de beroNet.

Beronet ha preparado una una guía paso a paso sobre como crear una solución de Alta Disponibilidad gracias al Gateway VoIP de beroNet.

La aplicación de beroNet SBA (Survival Branch Appliance) está diseñada para dar una solución de backup o alta disponibilidad para las instalaciones de VoIP, ya sea con PBX virtuales en Cloud o instaladas en las oficinas centrales de las empresas. Cuando la conexión entre la central PBX y los teléfonos se cae, los empleados no pueden recibir o realizar llamadas, ni externas ni internas, haciendo inútil la infraestructura telefónica.

El objetivo de la app SBA de beroNet es resolver este problema, permitiendo que los teléfonos puedan registrarte adicionalmente en el gateway como solución de backup.

De ésta manera podremos:

  • Hacer llamadas internas
  • Hacer llamadas externas vía RDSI, analógica, GSM o un Trunk SIP

Puede descargar la guía aquí.

Como actualizar un Android rooteado con una actualización oficial (OTA) sin perder los datos y manteniendo el root, o quitándolo si lo prefieres.

Lo primero a comentar es que al tener el móvil rooteado, no era capaz de actualizarlo con la OTA de Google. Yo poseo un Nexus 5, y cuando intentaba instalar el update oficial a través del TeamWin, me saltaba un error que venia a decir que la versión de Android que tenia, no era la que esperaba la actualización. Esto tanto utilizando el menú del TeamWin, como haciéndolo la actualización por comandos adb desde el SDK de Android en el PC.

Después de darme un buen pateo por internet, y de leer varias páginas y foros donde se decía que tenia que actualizarlo con la imagen de fabrica y perder así todos los datos de usuario, me encontré con esta página de Stephan Schmitz en GitHub, en la cual explica como hacerlo sin perder nada.

android-marshmallow-ota-updateDoy fe de que el método explicado por Stephan funciona perfectamente, el cual voy a pasar a continuación a explicar en castellano y para Newbies como yo:

Seguir leyendo Como actualizar un Android rooteado con una actualización oficial (OTA) sin perder los datos y manteniendo el root, o quitándolo si lo prefieres.

Esos días en los que apetece un cambio, pero sin pasarse

Cada vez son mas los días en los que apetece algo diferente, algún tipo de cambio aunque sea pequeño. Una nueva canción que traiga algo nuevo a lo escuchado hasta ahora, un nuevo lugar que no se parezca en nada a los visitados hasta el momento, alguna actividad que no se haya practicado anteriormente, conocer a una persona con pensamientos distintos a los habituales.change-12

Dicen que cada cinco años el ser humano necesita realizar un cambio importante en su vida. Yo, de actitud y mentalidad inquieta, quizás se me haga largo este tiempo, y aunque se podría decir que no voy mal de cambios hasta el momento, viéndolo con perspectiva quizás ninguno haya sido realmente importante, si lo tomamos desde el punto de vista de cambiar lo que hacemos en nuestro día a día.

A veces es necesario que te digan las cosas desde fuera para que admitas las verdades que uno no quiere aceptar. Siempre he luchado, seguramente condicionado por mi entorno, contra el estigma de dejar cambiar de tarea antes de terminarla. Mi interés saltaba rápidamente de una cosa a otra con solo aventurar como sería el final de lo que estaba haciendo, sin esperar a que llegase realmente.

Un día una amiga me dijo que le sorprendía el tiempo que llevaba con mi ex-pareja, ya que siempre había pensado que yo era de los que se cansaban rápidamente de las cosas, probablemente llegó a esta conclusión mientras evaluaba en su día si era inteligente mantener alguna relación conmigo mas allá de un siempre rollete, y a fe mía, que razón tenía.

No sé si se puede aplicar cansarse rápidamente de las cosas, con cansarse rápidamente de la pareja. Siempre he sido muy sentimental, y me resulta difícil pensar que uno se pueda aburrir de los sentimientos. Una relación tiene muchos estadios por los que pasar que suponen cambios importantes en si misma. Espero no estar negando lo que no quiero admitir, y la verdad sea que no esté hecho para pasar demasiado tiempo junto a la misma persona, pero quiero pensar que los lazos afectivos, y es más, el amor, es más importante que la necesidad de cambio y sensaciones nuevas, aun en las personas que tienen mayor necesidad de ellas.

A fin de cuentas, los lazos entre las personas o se rompen, o se hacen mas fuertes con el tiempo. Lazos que permiten al ser humano conectar con otros, y mitigar la insoportable levedad del ser, y su intrínseca soledad.

Así que voy a ver si encuentro algo nuevo y refrescante en el Spotify pero sin que sea tendencia en Radio3, descargo alguna película que no tenga nada que ver con la ciencia ficción o los superhéroes, y me hago Runner, Hipster o del Rayo Vallecano.

 

Actualización: Navegando por Spotify, descubro a Calle13, gracias a una tema que tienen junto a Silvio Rodríguez: Ojos Color Sol, y me paso un buen rato pensando en que playlist colocar la canción sin atreverme a crear una categoría nueva, quizás lo insoportable realmente no sea la levedad, si no la contradicción del ser.

Imágenes de la red abril 2015 (niñez)

Hoy me siento infantil, o quizás simplemente nostálgico. El caso es que echo de menos la inocencia de aquellos años en lo que sin malicia descubría el mundo, y la imaginación y las ganas de vivir bañaban la vida. Así pues con este estado de ánimo, quizás provocado por una pequeña resaca después de una fiesta con exaltación de la amistad como colofón, no queda otra cosa que hacer una selección de imágenes que evoquen la niñez.
[slideshow_deploy id=’1461′]

Manual:Configuración VPN entre dos oficinas (SITE to SITE) con Mikrotik

Manual:Configuración VPN entre dos oficinas (SITE to SITE) con Mikrotik


Una conexión VPN site to site permite que oficinas situadas en distintos emplazamientos puedan establecer conexiones seguras entre sí a través de una red pública como internet. Este tipo de configuraciones nos facilitan que recursos de una oficina estén disponibles para empleados que se encuentran en otra localización distinta. Un ejemplo de compañía que necesita VPNs site to site es aquella que dispone de varias sedes repartidas por el mundo. Otra de las ventajas de las VPNs site to site es que elimina la necesidad de tener software cliente instalado en los ordenadores de las sedes remotas.
El siguiente dibujo muestra un escenario tipo de VPN site to site.

Name:  img1.JPG
Views: 0
Size:  24.2 KB
Ahora pasamos a describir los pasos a seguir para configurar una VPN site to site con equipos de Mikrotik. La siguiente imagen muestra el escenarios que queremos configurar
Name:  img2.JPG
Views: 0
Size:  114.3 KB

Seguir leyendo Manual:Configuración VPN entre dos oficinas (SITE to SITE) con Mikrotik

El gato Wifi hace wardriving por ti.

Esto si que es un gatowifi !!

 

 

A finales del mes de Julio, un precioso gato siamés llamado Coco, se dio un paseo de tres horas por su barrio. Durante ese tiempo visitó la casa de un vecino, persiguió a un ratón y posteriormente volvió a casa de su dueña Nancy, una octogenaria residente en Whashington.

Pero lo que resulta realmente curioso es que nuestro amigo Coco iba equipado con un dispositivo denominado WarKitteh oculto en su collar desarrollado por el marido de su nieta, Gene Bransfield, un experto en seguridad.

La entrada continua en Xatakaon…

gato_tecnologico

En el que la edad y mi monstruo interior

monstruointeriorLlevo 35 años sin tener muy claro que hacer con mi monstruo interior. He huido de él, lo he intentado enterrar, exterminar, minimizar, desterrar… Pero nunca tuve demasiado éxito. Últimamente me ha dado por aceptarlo e intento convivir con él, en ese rinconcito de mi vida cada vez mas minúsculo, donde solo entro yo. Me pregunto si mi yo de los cuarenta pensará que soy un necio por intentarlo, como lo pienso yo por lo que intentaron mis yoes anteriores.

Análisis del equipo Mikrotik RB/912UAG-5HPnD-OUT (review)

Análisis del equipo Mikrotik RB/912UAG-5HPnD-OUT

Name:  01-RB912UAG5HP-caja.jpg
Views: 12
Size:  25.1 KB

Descripción
Mikrotik RB/912UAG-5HPn-Dout es un equipo de exterior que internamente tiene una placa RB/912 de Mikrotik. Al igual que el resto de dispositivos de esta marca, tenemos 3 formas para configurar el equipo.

  1. A través de la utilidad de configuración Winbox.
  2. A través del interfaz web.
  3. A través del terminal mediante línea de comandos.

Características

  • 1 puerto Ethernet Gigabit.
  • Wireless 5Ghz 802.11a/n con dos conectores RP-SMA.
  • PoE 8-30V en el puerto Ethernet (no compatible 802.3af).
  • Sistema operativo RouterOS Level 4 de Mikrotik.
  • CPU Atheros AR9342 600Mhz, 64MB memoria DDR2 en placa base RB/912.
  • 2 conectores RP-SMA para conectar antenas externas en 5Ghz.
  • 1 puerto USB.
  • TX power 30 dBm (1W)
  • Incluye fuente de alimentación, inyector y abrazaderas.
  • El dispositivo no incluye antenas.

Seguir leyendo Análisis del equipo Mikrotik RB/912UAG-5HPnD-OUT (review)

Los gatos no lloran, tienen que inyectar paquetes.